Oficina CSA

CSCAE

 
Rehabilitación sede Consejo Superior Arquitectos

v

La oficina moderna, como la conocemos hoy en día, ha sufrido grandes cambios, comenzando el siglo XX con un modelo de “open space” donde todos los trabajadores compartían el espacio de trabajo en mesas individuales, hasta la gran transformación de la mano del inventor y diseñador Robert Prost, que pasó a posicionar a los trabajadores en espacios más privativos que han llegado a nuestros días bajo el concepto de “cubículos”.
Tras la gran pandemia acontecida en 2019, el modelo de oficina volvió a sufrir un cambio revolucionario, integrando un nuevo método de trabajo no presencial en gran parte de las empresas e instituciones mundiales. No obstante, a pesar de este modelo híbrido de trabajo la oficina sigue siendo un elemento indispensable que fomenta el trabajo colaborativo, mejora la productividad, polo de atracción para nuevos talentos y foco de la cultura de la empresa o entidad.

La necesidad de implantación del salón de plenos, que requiere suficiente espacio como para albergar hasta 32 usuarios sentados, siembra el germen del proyecto, siendo el espacio más rígido a albergar. Dicha sala, además, debe concebirse como una sala polivalente que sea capaz de cubrir diferentes escenarios como convenciones para el dep. de comunicación, salas de reuniones para los empleados e incluso sala de eventos en otras ocasiones. Contiguo a esta sala en la zona derecha se sitúa un espacio con comunicación directa que funcionará como almacén, de modo que permita utilizar este espacio privilegiado cuando no tenga uso de Salón de Plenos. Por ello se proyecta un mesa para este espacio que permita el transporte de la misma con facilidad. De este modo el núcleo central del proyecto se convierte en el centro neurálgico de la oficina.

A través de las tres piezas construidas: salón de plenos, muro intermedio y despacho de gerencia, se constituyen diferentes ámbitos segregados acorde a los usos y las visitas de los usuarios a la planta.

La atmósfera del proyecto recrea un ambiente atemporal, con materiales cálidos que permitan a los usuarios sentirse en un lugar confortable y no quede obsoleta con el paso de los años. A través de una paleta de colores neutras, en la que los tonos naturales son los protagonistas y las estridencias de color vienen dadas por el mobiliario propuesto, sin perder de vista que ha de ser un espacio que arrope a sus usuarios.

Madrid [Madrid]
2023

———

3º Premio Concurso Nacional

———

Diseño interior
ROTO Estudio

———
Workplace

RODI RO2301 Axonometria general e1683045180174
DI PR RO 2301 Render Sala
DI PR RO 2301 Render Open