Oficina QRC
Qaracter
Implantación de la sede Qaracter en Torre Europa
v
El ámbito de actuación comprende el 75% de la planta 15 de la Torre Europa en paseo de la Castellana, Madrid. Se trata de un espacio completamente diáfano.
La estrategia de proyecto trata de convertir el perímetro interior circular del edificio a modo de piel metálica, en un elemento que una vez llegado al punto de tangencia con el tramo recto del edificio, adquiere espesor y forma una espina central con uso que divide en dos la crujía más amplia del edificio, para finalmente convertirse en un polo circular formado por un conjunto de divisiones radiales y concéntricas a modo de coronación.
La ocupación del espacio, está basada en la democratización de la oficina, de tal modo que todos las zonas operativas y colaborativas, se sitúan en el perímetro, totalmente vinculadas con las vistas y la luz natural.
Las áreas de open-space quedan fragmentados mediante tres piezas cápsula que aglutinan despachos y zonas comunes como salas de reuniones, phone box y reprografía ayudando a reducir la escala de estos espacios. Por otra parte el ágora, como punto de encuentro de los trabajadores, se sitúa mirando hacia el paseo de la Castellana con vistas privilegiadas sobre el estadio Santiago Bernabéu.
La pieza circular que remata la planta, responde al programa directivo con dos despachos y una sala de reunión privada, convirtiéndose en un hub destinado a dirección. En resumen, se destina la mayor parte del espacio a una zona amplia de trabajo flexible y colaborativo, donde las piezas cerradas generan un ritmo en el espacio diáfano rompiendo la gran escala de las áreas de open space, todo ello siempre acompañado por una piel metálica que está siempre presente en todos los espacios.
La sede contempla un sistema de trabajo híbrido donde la modalidad presencial y telemática se encuentra muy presente, de tal modo que las áreas de trabajo quedan compuestas por puestos operativos individuales (estaciones de concentración) bajo reserva a modo de hot-desk intercalados con zonas grupales (estaciones colaborativas) donde miembros que no se encuentran en la misma estación de trabajo pueden compartir su trabajo, o pueden intercambiarlo con otros miembros que solo acuden a la oficina para trabajo colaborativo puntual.
Madrid [Madrid]
2023
———
Arquitectura y diseño interior
ROTO Estudio
Constructora
GABITECO
Ingeniería
ENGIE
———
Workplace